El náhuatl es la lengua oficial de los Toltecas. Es una lengua aglutinante y neutral. La lengua náhuatl puede ser escrita con solo 18 letras del latín y cuenta con un centenar de ideogramas orgánicos de su propia cultura.
Este diccionario se ha ido recopilando de diversas fuentes de información. Las principales son el Diccionario de Molina; el Diccionario de la Lengua Náhuatl o Mexicana de Rémi Simeón; el Catálogo Alfabético (estudio jeroglífico) de Antonio Peñafiel; y de lo que se habla y escucha en las comunidades náhuatl del Anahuac. Este trabajo permanece en constante desarrollo y corrección.